SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83Deambulando pela Historia da Educação de Infancia em Portugal. Retalhos históricos sobre a Créche João Baptista RolloMaterialidade escolar em instituições de cuidado e educação para crianças menores de 6 anos na Cidade do México, 1870-1940 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

COCO, Valdete; DE ANDRADE-VIEIRA, Maria Nilceia; DE FATIMA-GIESEN, Karina  e  COCO, Dilza. Itinerarios de la Formación Inicial en Pedagogía en la legislación brasileña: desafíos para la docencia en la Educación Infantil. Rev. colomb. educ. [online]. 2021, n.83, e301.  Epub 06-Ago-2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num83-10811.

En una perspectiva histórica de la Pedagogía y en vinculación con el derecho a la educación, este artículo analiza las premisas establecidas para la formación inicial de profesores para la docencia en la educación infantil, en el contexto de las transformaciones que marcan las actuales políticas públicas educativas brasileñas. Con anclaje en referenciales teórico-metodológicos de Mikhail Bakhtin, se deriva de una investigación de abordaje cualitativo y de naturaleza bibliográfica, este texto está desarrollado por medio de un análisis documental de la estrategia educativa brasileña, con destaque para la vigencia de la Ley 13.005/2014, que instituye el Plan Nacional de Educación, así como de la Resolución 01/2006, que establece las Directrices Curriculares Nacionales para el curso de pregrado em Pedagogía, y de la Resolución 02/2015, que define las Directrices Curriculares Nacionales para la formación inicial a nivel superior y formación continuada. Em vista de la relevancia en la producción de políticas públicas, los documentos reúnen concepciones que se vinculan con diferentes contextos sociohistóricos, evidenciando diversas (a veces divergentes) perspectivas e interpretaciones, dirigidas a los procesos formativos de los docentes y al trabajo educativo con los niños. Los análisis indican problemáticas referentes a la organización curricular, a la dinámica de las acciones y a las interfaces con el campo de trabajo, señalando que los ordenamientos legales se efectúan em medio de disputas y tensiones. Sin embargo, indican la formación a nivel superior como una conquista, enfatizando la relevancia del cumplimiento de las metas y estrategias del Plan Nacional de Educación en el horizonte de la defensa del derecho de los niños pequeños a la educación de calidad socialmente referenciada.

Palavras-chave : formación de profesores; legislación educativa; docencia; historia educacional; educación Infantil.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )