SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número86Necessidades educacionais especiais em contextos vulneráveis: o impacto da coexistência escolar no desempenho académicoLiteracia Mediática Informacional e Digital: evolução do conceito e algunas perspectivas encontradas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Educación

versão impressa ISSN 0120-3916

Resumo

ROA-CARDENAS, Fabio Lorenzo  e  GONZALEZ-PUEBLA, Francisco Javier. Revisión de investigaciones sobre riesgo psicosocial en docentes universitarios. Rev. colomb. educ. [online]. 2022, n.86, pp.193-210.  Epub 22-Dez-2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num86-12511.

La organización del trabajo, la realización de la tarea, el entorno escolar y familiar, las exigencias propias de la actividad y múltiples variables que convergen, hacen complejo el análisis de la problemática de salud psicosocial para este grupo poblacional. Como resultado del análisis bibliométrico, se describen los principales temas de investigación desarrollados y producidos en países de habla hispana, entre los años 2010 y 2019, disponibles en bases de datos como Scientific Electronic, Library Online (SciELO), ScienceDirect y Dialnet. Los resultados permiten determinar el comportamiento de las investigaciones de la última década en cuanto a un objeto de estudio común, dilucidando el origen de las publicaciones, las fuentes primarias, las características de los estudios, los instrumentos de evaluación utilizados, herramientas para el análisis de la información y propuestas de intervención. Entre las propuestas de intervención se resaltan las que hacen uso del método de Investigación Acción Participativa IAR por permitir analizar y comprender mejor la realidad de la población objeto de estudio, aportando de manera positiva a la modificación de condiciones adversas motivando al empoderamiento, el aprendizaje y la toma de conciencia.

Palavras-chave : afrontamiento; bienestar; seguridad y salud ocupacional; docencia; Investigación Acción Participativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )