SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Outbreaks of human rabies transmitted by vampire bats in Alto Baudó and Bajo Baudó municipalities, department of Chocó, Colombia, 2004-2005Molecular characterization of an outbreak caused by CTX-M-12-producing Klebsiella pneumoniae in a Colombian hospital´s neonatal intensive care unit índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

MUNOZ, Nélida; REALPE, María Elena; CASTANEDA, Elizabeth  e  AGUDELO, Clara Inés. Caracterización por electroforesis de campo pulsado de aislamientos de Salmonella Typhimurium recuperados en el programa de vigilancia de enfermedad diarreica aguda en Colombia, 1997-2004. Biomédica [online]. 2006, vol.26, n.3, pp.397-407. ISSN 0120-4157.

Introducción. En Colombia, Salmonella Typhimurium es el segundo serotipo más frecuentemente aislado en muestras clínicas humanas después de S. Enteritidis, y representa el 28,2% (n = 468) de los 1.659 aislamientos recuperados en el programa de vigilancia por el laboratorio de enfermedad diarreica aguda liderado por el Grupo de Microbiología del Instituto Nacional de Salud. Objetivo. Caracterizar molecularmente los aislamientos de S. Typhimurium que circulan en el país con el fin de establecer su perfil y determinar su relación genética. Materiales y métodos. En 468 aislamientos remitidos por 14 laboratorios de salud pública departamentales, recuperados entre enero de 1997 y diciembre de 2004, se determinó el perfil genómico por electroforesis de campo pulsado con la enzima de restricción XbaI según el protocolo de la Red PulseNet (CDC, Atlanta); el análisis de los geles se realizó con el programa Fingerprinting II. Resultados. Se obtuvieron 180 patrones electroforéticos. Los patrones prevalentes fueron COINJPX.X01.0062, encontrado en 101 aislamientos (21,3%), seguido por los patrones COINJPX.X01.0001 en 40 (8,4%), COINJPX.X01.0058 en 13 (3%), COINJPX.X01.0003 en 12 (2,5%), COINJPX.X01.0066 en 11 (2,3%) y COINJPX.X01.0108 en 6 (1,4%). COINJPX.X01.0001, fue el patrón predominante en Bogotá hasta 2002, reemplazado a nivel nacional por el COINJPX.X01.0062. El análisis de agrupamiento mostró tres grupos con similitudes genéticas entre 53% y 82%, lo que revela la heterogeneidad genética del serotipo. Conclusiones. El estudio permitió identificar patrones electroforéticos prevalentes, tener una base de datos nacional disponible para la comparación de los perfiles en tiempo real, detectar brotes y relacionar casos aparentemente aislados.

Palavras-chave : Salmonella Typhimurium; vigilancia epidemiológica; diarrea; electroforesis en gel de campo pulsado; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons