SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Results of nine years of the clinical and epidemiological survey on cryptococcosis in Colombia, 1997-2005Mathematical models to correlate molecular topology with substrate affinity of the glycine antagonist in glutamate receptors índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

FRANCO, Luis A et al. Actividad antinflamatoria de extractos y fracciones obtenidas de cálices de Physalis peruviana L.. Biomédica [online]. 2007, vol.27, n.1, pp.110-115. ISSN 0120-4157.

Introducción. Los cálices de la uchuva, Physalis peruviana, son ampliamente utilizados en la medicina popular por sus propiedades como anticancerígeno, antimicobacterial, antipirético, diurético, immunomodulador y antinflamatorio. Objetivo. Evaluar el efecto antinflamatorio de extractos y fracciones obtenidas de los cálices de Physalis peruviana en un modelo de inflamación aguda en ratón, procurando identificar las fracciones responsables de dicha actividad. Materiales y métodos. Los cálices de Physalis peruviana fueron extraídos por percolación con solventes orgánicos. La fracción primaria hidroalcohólica se purificó mediante cromatografía en columna. La actividad antinflamatoria de los extractos y fracciones se evaluó utilizando el modelo murino de edema auricular inducido por 13-acetato de 12-tetradecanoilforbol. Resultados. Se obtuvieron 38 fracciones secundarias en la cromatografía en columna de la fracción primaria hidroalcohólica, de las cuales seis fueron evaluadas en el modelo inflamatorio, mostrando actividad significativa (p<0,05). La fracción mayoritaria identificada como Pp-D28-LF presentó una respuesta dosis dependiente con significativa inhibición del edema en dosis superiores a 250 µg/oreja (p<0,05). Conclusión. Este estudio confirma la actividad antinflamatoria atribuida a los cálices de Physalis peruviana y también valida su uso en la medicina popular. Se identificaron las principales fracciones responsables de la actividad antinflamatoria, las cuales parecen ser promisorias para el desarrollo de fitopreparados. Se requieren estudios posteriores para aislar e identificar los compuestos responsables de la actividad y también para investigar el mecanismo involucrado en el efecto antinflamatorio observado.

Palavras-chave : Solanaceae; Physalis; inflamación; agentes antinflamatorios; plantas medicinales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons