SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Incidencia y factores asociados al abandono del tratamiento antituberculosoEffectiveness of prophylaxis against tuberculosis in patients infected with HIV índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

POVEDA, Elpidia et al. Concentración sérica de leptina en población escolar de cinco departamentos del centro-oriente colombiano y su relación con parámetros antropométricos y perfil lipídico. Biomédica [online]. 2007, vol.27, n.4, pp.505-514. ISSN 0120-4157.

Introducción. La leptina es una proteína reguladora del peso corporal que modifica sus concentraciones según distintos factores; ha sido asociada con el síndrome metabólico, la diabetes mellitus y la enfermedad cardiovascular. Objetivo. Evaluar las concentraciones de leptina en un grupo de escolares colombianos y su relación con la edad, sexo, índice de masa corporal, pliegue trícipital y lípidos sanguíneos. Materiales y métodos. Se determinó el índice de masa corporal y las reservas de grasa corporal, así como las concentraciones de leptina y el perfil lípidico. Resultados. La concentración media de leptina fue de 8,3±8,9 ng/ml, las concentraciones variaron según la edad y el sexo pero también, por la composición corporal, con valores más elevados en los escolares con mayor índice de masa corporal y reserva de grasa. En los niños con valores aumentados de colesterol y en las niñas con triglicéridos elevados las concentraciones de leptina también fueron mayores. Conclusión. Las variaciones de leptina se deben a la edad o el sexo pero también a cambios hormonales o a diferencias en la alimentación que deben ser evaluados posteriormente. Por otro lado, los escolares con sobrepeso y obesidad probablemente tienen hiperleptinemia, correlacionada con el riesgo de síndrome metabólico, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular que es importante de estudiar. La asociación específica del sexo con el colesterol total, los triglicéridos y la leptina sugiere una correlación compleja, dependiente de las diferencias biológicas y hormonales, y de la diversidad del medio ambiente de vida que deben ser igualmente estudiadas.

Palavras-chave : leptina [sangre]; niño; adolescente; índice de masa corporal; antropometría; hiperlipidemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons