SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Active search and assessment of cardiovascular risk factors in young adults, Cartagena de Indias, 2007Variation in the number of EPIYA-C repeats in CagA protein from Colombian Helicobacter pylori strains and its ability middle to induce hummingbird phenotype in gastric epithelial cells índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

GIRALDO, Sara Emilia et al. Isovaleramida, principio anticonvulsivo aislado de Valeriana pavonii. Biomédica [online]. 2010, vol.30, n.2, pp.245-250. ISSN 0120-4157.

Introducción. El fraccionamiento fitoquímico de Valeriana pavonii, especie vegetal nativa utilizada tradicionalmente en Colombia con fines tranquilizantes, condujo al aislamiento e identificación de la isovaleramida, uno de los principios responsables de su actividad sobre el sistema nervioso central como anticonvulsivo. Objetivo. Reportar la identificación de la isovaleramida, metabolito de V. pavonii activo sobre el sistema nervioso central. Materiales y métodos. La purificación de la isovaleramida se realizó mediante técnicas cromatográficas. Su estrucutra se determinó por experimentos de resonancia magnética y espectrometría de masas. Se emplearon las pruebas de convulsión máxima inducida eléctricamente en ratones como ensayo farmacológico in vivo y el ensayo in vitro de unión al sitio de las benzodiacepinas sobre el receptor GABA-A. Resultados. En el modelo de convulsión máxima inducida eléctricamente en ratones, la isovaleramida, aislada de la fracción más activa de V. pavonii, confirió un índice de protección de 90% en una dosis de 100 mg/kg, por vía oral, comparable al agente de referencia utilizado: fenitoína sódica (20 mg/kg, por vía oral, 100%) y superior al control (vehículo, 20%). En el ensayo in vitro, la isovaleramida presentó un 42% de inhibición del sitio de unión de flunitracepam con tritio. Conclusión. La isovaleramida es uno de los principios activos anticonvulsivos de V. pavonii, por primera vez reportado en esta especie. Estos resultados dan soporte al uso tradicional de V. pavonii y a su interés como fuente de principios útiles en terapéutica.

Palavras-chave : valeriana; medicina tradicional; ácido valproico; anticonvulsivos; epilepsia; epilepsia tónico-clónica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons