SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2An overview of oculocutaneous albinism: TYR gene mutations in five Colombian individualsMayaro: A re-emerging Arbovirus in Venezuela and Latin America índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157

Resumo

ANGULO, Víctor Manuel; ESTEBAN, Lyda  e  LUNA, Katherine Paola. Attalea butyracea próximas a las viviendas como posible fuente de infestación domiciliaria por Rhodnius prolixus (Hemiptera: Reduviidae) en los Llanos Orientales de Colombia. Biomédica [online]. 2012, vol.32, n.2, pp.277-285. ISSN 0120-4157.

Introducción. La presencia de Rhodnius prolixus en palmas en los Llanos Orientales, zona de alto riesgo para la infección por Trypanosoma cruzi,y su frecuente visita al intradomicilio, hacen necesario confirmar este hábitat como posible fuente de infestación. Objetivo. Comprobar la infestación por R. prolixus en Attalea butyracea próximas a viviendas en los Llanos Orientales. Materiales y métodos. Se examinaron palmas próximas a las viviendas rurales en los departamentos de Casanare y Arauca, utilizando trampas con cebo vivo, y mediante búsqueda activa y vigilancia comunitaria, se recolectaron triatominos en el intradomicilio. Con criterios morfológicos se determinó la especie recolectada y con la técnica de PCR se estableció la infección natural. Resultados. Se recolectaron 529 ninfas y adultos de R. prolixus y 5 ninfas de Eratyrus mucronatus en111/172 (64,53 %) A. butyracea ubicadas a menos de 500 m de las viviendas. En el mismo periodo se recolectaron en el intradomicilio 132 R. prolixus y especímenes de Psammolestes arthuri, Cavernicola pilosa, Triatoma maculata,Panstrongylus geniculatus y 20 ninfas de E. mucronatus en un cúmulo de adobes en el corredor de una vivienda. Se detectó infección natural por T. cruzi en 28,76 % de R. prolixus de palmas y 30 % del intradomicilio. Conclusiones. Los resultados del presente estudio revelan una nueva situación epidemiológica de transmisión de la enfermedad de Chagas, caracterizada por las altas tasas de infestación de R. prolixus en palmas próximas a viviendas y su frecuente intrusión; su impacto debe ser evaluado para diseñar medidas de prevención de la enfermedad.

Palavras-chave : Rhodnius; Triatominae; enfermedad de Chagas; Trypanosoma cruzi; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )