SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1A nalidixic acid-resistant Salmonella Enteritidis outbreak in Popayán, Cauca, 2011Evaluation of cytotoxic effect and genetic damage of standardized extracts of Solanum nudum with antiplasmodial activity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157

Resumo

CORTES, Jorge A et al. Neutropenia febril en el trópico: una descripción de los hallazgos clínicos y microbiológicos y el impacto de la terapia inapropiada que utilizan en un centro de referencia oncológica en Colombia. Biomédica [online]. 2013, vol.33, n.1, pp.70-77. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v32i4.750.

Introducción. La neutropenia febril es una complicación frecuente de la quimioterapia para las neoplasias hematológicas. Se dispone de escasa información de sus complicaciones infecciosas en nuestro medio. Objetivo. Evaluar las características clínicas y microbiológicas de pacientes con neutropenia febril, así como su resultado clínico en una institución de referencia oncológica en Colombia. Materiales y métodos. Se conformó prospectivamente una serie de casos con pacientes con enfermedad oncológica confirmada, que consultaron o presentaron neutropenia febril durante la hospitalización. Se excluyeron aquellos con enfermedad hematológica benigna. Se recolectaron datos sobre variables demográficas, microbiológicas, clínicas, de tratamiento y de resultado de los pacientes. Se llevaron a cabo un análisis univariado y uno multivariado, con la mortalidad como resultado. Resultados. Se identificaron 130 episodios de neutropenia febril en 104 pacientes, con una edad media de 19 años y 53 % masculinos. El 86 % de los episodios ocurrieron en pacientes con alteraciones hematológicas. Se demostró infección en 65 % de los casos: 41 % con un foco infeccioso localizado y 27,7 % con bacteriemia. Los principales focos infecciosos se localizaron en el torrente sanguíneo, el aparato urinario, el sistema gastrointestinal, la piel y los tejidos blandos. De los aislamientos microbiológicos, 46,4 % fueron bacilos Gram negativos, 38,4 %, cocos Gram positivos, 9 %, hongos y, 7,1%, parásitos. La mortalidad global fue de 7,7 %. En el análisis multivariado la utilización de un tratamiento empírico apropiado se correlacionó con una menor mortalidad, de forma independiente (OR=0,17; IC 95% 0,034-0,9; p=0,037). Conclusiones. La tasa de mortalidad fue relativamente baja y fue comparable con lo reportado en países desarrollados. El tratamiento antimicrobiano inapropiado fue el principal factor asociado con mortalidad.

Palavras-chave : neutropenia [microbiología]; neutropenia [mortalidad]; neoplasias [complicaciones]; antineoplásicos [efectos adversos]; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )