SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Economic analysis of routine neuromonitoring of recurrent laryngeal nerve in total thyroidectomyInequalities in mortality by cardiovascular diseases in the Colombian Coffee Growing Region, 2009-2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157

Resumo

MOLINA-GARZA, Zinnia J.; MERCADO-HERNANDEZ, Roberto; MOLINA-GARZA, Daniel P.  e  GALAVIZ-SILVA, Lucio. Triatoma gerstaeckeri (Hemiptera: Reduviidae) infectada con Trypanosoma cruzi en Nuevo León, México, y capacidad patógena de la cepa regional . Biomédica [online]. 2015, vol.35, n.3, pp.372-378. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.v35i3.2589.

Introducción. En Nuevo León, localizado en el noreste de México, existen cuatro especies de triatominos, de las cuales Triatoma gerstaeckeri ha sido la única reportada en peridomicilios. Objetivos. Evaluar el índice de infección natural de Trypanosoma cruzi en los triatominos y el índice de infestación de T. gerstaeckeri en una localidad suburbana, y obtener datos histopatológicos para comprender el tropismo tisular de la cepa regional (cepa NE) de T. cruzi obtenida de los vectores recolectados después de la infección experimental en Mus musculus. Materiales y métodos. La recolección de triatominos se llevó a cabo en 85 casas y peridomicilios de Allende, Nuevo León, México. Se obtuvieron muestras de las deyecciones para conocer el índice de infección natural por T. cruzi y, con estas, se hicieron inoculaciones experimentales en ratones. Resultados. Se capturaron 118 especímenes de T. gerstaeckeri , 46 (adultos y ninfas) en el mismo domicilio (índice de infestación=1,17 %). Treinta y siete redúvidos estaban infectados con T. cruzi (índice de infección natural, 31,3). El tropismo tisular de la cepa NE de T. cruzi fue progresivo en músculo esquelético, miocardio y tejido adiposo, y se caracterizó por la presencia de amastigotes intracelulares con destrucción de células cardiacas. Conclusiones. La presencia de vectores domiciliarios naturalmente infectados con T. cruzi , es un factor de riesgo importante para la salud pública de la región, considerando que este es el principal mecanismo de la transmisión del parásito y que la cepa NE de T. cruzi tiene una virulencia similar a la de otras cepas mexicanas y texanas, y causó infección chagásica en 11 de los 12 ratones inoculados.

Palavras-chave : Trypanosoma cruzi; Triatoma; patología; virulencia; enfermedad de Chagas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )