SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 suppl.1Chronic Cystoisospora belli infection in a Colombian patient living with HIV and poor adherence to highly active antiretroviral therapy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

ORTEGA-NARVAEZ, Alicia et al. Tungiasis en el área urbana de Popayán, Colombia: reporte de caso. Biomed. [online]. 2021, vol.41, suppl.1, pp.8-16.  Epub 31-Maio-2021. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5851.

La tungiasis es una ectoparasitosis endémica en Latinoamérica y está asociada a factores de riesgo como la ruralidad, la pobreza y la convivencia con animales. Popayán, una ciudad al suroccidente de Colombia, fue históricamente afectada por la tungiasis, tanto así que a sus habitantes los apodan "patojos" debido a la forma de caminar de sus habitantes infestados por la pulga. Hoy la enfermedad se creía eliminada. Se presenta el caso de un niño de 12 años procedente del área urbana de Popayán, que consultó por lesiones papulares de bordes circulares, centro negruzco y halo hiperqueratósico en ambos pies, de un mes de evolución. Por los hallazgos clínicos se sospechó tungiasis y se le administró ivermectina. Las lesiones se removieron quirúrgicamente y se enviaron para análisis parasitológico, el cual confirmó la presencia de Tunga penetrans. La evolución del paciente fue satisfactoria. La Secretaría de Salud Municipal de Popayán inspeccionó el domicilio del paciente y encontró perros migrantes del Pacífico colombiano en sus alrededores, algunos con lesiones sospechosas de tungiasis. Se documenta, así, el resurgimiento de esta enfermedad en el área urbana, probablemente debido a la migración de animales desde las zonas rurales. Es importante reconocer la existencia de la pulga en zonas rurales y urbanas, hacer el diagnóstico médico y reportar los casos a los entes de vigilancia. Estas acciones permitirán ofrecer un apropiado manejo y control sanitario de esta ectoparasitosis desatendida en humanos y animales.

Palavras-chave : Tunga; tungiasis; parásitos; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )