SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 suppl.1Microscopic and molecular evaluation of Strongyloides venezuelensis in an experimental life cycle using Wistar ratsFrequency of enteroparasites in Cebidae and Callitrichidae primates at the Zoológico de Cali, Colombia: Zoonotic implications índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

TORCOROMA-GARCIA, Liliana et al. Desacuerdo entre la PCR y la serología en el diagnóstico de la infección por Trypanosoma cruzi en donantes de una región endémica de Colombia. Biomed. [online]. 2021, vol.41, suppl.1, pp.47-59.  Epub 31-Maio-2021. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5441.

Introducción.

La enfermedad de Chagas constituye la principal causa de miocarditis infecciosa en el mundo. Causada por Trypanosoma cruzi, la infección puede persistir toda la vida de manera asintomática y silenciosa, pero un tercio de los infectados desarrolla cardiomiopatía grave. Debido a que la parasitemia en la fase crónica es baja e intermitente, el diagnóstico se hace principalmente mediante la detección de anticuerpos (serología), método que tiene limitaciones de sensibilidad y especificidad.

Objetivo.

Determinar la concordancia entre el diagnóstico serológico y molecular de T. cruzi en 658 donantes voluntarios de sangre del departamento de Santander, Colombia.

Materiales y métodos.

Se hizo un estudio de evaluación de tecnologías diagnósticas con muestreo transversal, utilizando un doble diagnóstico serológico para la detección de anticuerpos anti-T cruzi (Chagas III ELISA™, BiosChile Group, y ARCHITECT Chagas CMIA™, Abbott; y la de ADN por PCR. Se recolectó la información demográfica, clínica y epidemiológica de los participantes. El tamaño de la muestra se estimó utilizando Epidat™ y el análisis estadístico se hizo mediante Stata 12.1™.

Resultados.

La sensibilidad de la PCR fue seis veces mayor que la de las pruebas de ELISA/CMIA, con prevalencias de 1,8 % (12/658) y 0,3 % (2/658), respectivamente, y kappa de 0,28 (IC95% -0,03 - 0,59). La sensibilidad serológica fue de 16,7 % (IC95% 2,09 - 48,4) y la especificidad de 100 % (IC95% 99,4 - 100). Todas las muestras seropositivas fueron positivas también en la PCR.

Conclusiones.

El uso de la PCR como método complementario para la tamización de donantes podría reducir el riesgo de falsos negativos y disminuir los casos de transmisión transfusional de la enfermedad de Chagas, especialmente en regiones endémicas.

Palavras-chave : Trypanosoma cruzi; enfermedad de Chagas; donantes de sangre; serología; reacción en cadena de la polimerasa.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )