SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 suppl.1Frequency of enteroparasites in Cebidae and Callitrichidae primates at the Zoológico de Cali, Colombia: Zoonotic implicationsCharacterization of an outbreak of malaria in a non-endemic zone on the coastal region of Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

CAMPO-PORTACIO, Diana Marcela et al. Detección de Toxoplasma gondii en agua para el consumo humano proveniente de jagüeyes del área rural del municipio de Sincelejo. Biomed. [online]. 2021, vol.41, suppl.1, pp.82-99.  Epub 31-Maio-2021. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.5858.

Introducción.

La toxoplasmosis es una zoonosis que se transmite por vía oral al consumir alimentos contaminados con cualquier forma infectiva de Toxoplasma gondii. Su transmisión por agua ha sido documentada en varios países, incluido Colombia. Al no disponer de agua potable, la población rural de Sincelejo podría estar en riesgo de contraer toxoplasmosis por esta vía.

Objetivo.

Evaluar la contaminación por T. gondii del agua para consumo humano proveniente de jagüeyes de la zona rural de Sincelejo y establecer su relación con diferentes determinantes sociales de la salud en el área de estudio.

Materiales y métodos.

Mediante PCR anidada, se evaluaron 96 muestras de agua obtenidas en 48 fincas ubicadas en ocho corregimientos rurales de Sincelejo. En cada finca se obtuvieron dos muestras: una de agua cruda de jagüey y otra destinada al consumo directo. En cada finca se hizo una encuesta para recolectar información sobre características físicas de la vivienda, presencia de gatos, y disponibilidad de agua y sus usos. Las relaciones estadísticas se evaluaron con el test de Fisher.

Resultados.

De las 96 muestras analizadas, 13 resultaron contaminadas con T. gondii (13,5 %): nueve de agua cruda y cuatro de agua para el consumo directo. No se encontró asociación estadística entre las muestras positivas y los determinantes sociales de la salud evaluados (p>0,05).

Conclusión.

La población rural de Sincelejo podría estar en riesgo de contraer toxoplasmosis por el uso y consumo del agua proveniente de sus jagüeyes. La contaminación de estos cuerpos de agua por T. gondii puede estar influenciada por otros determinantes sociales de la salud no contemplados aquí.

Palavras-chave : Toxoplasma; agua cruda; reacción en cadena de la polimerasa; determinantes sociales de la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )