SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Complete pathological response in patients with HER2 positive breast cancer treated with neoadjuvant therapy in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

ARENAS-VARGAS, Laura Estefanía; LOPEZ-REYES, Lorena  e  CARDENAS-ROBLEDO, Simón. Pruebas funcionales en esclerosis múltiple y su comparabilidad con los valores de administración autónoma: estudio piloto. Biomed. [online]. 2023, vol.43, n.3, pp.406-417.  Epub 30-Set-2023. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6873.

Introducción.

El deterioro neurológico en la esclerosis múltiple es variable para cada paciente y su cuantificación se dificulta con el tiempo. El Multiple Sclerosis Outcome Assessment Consortium estableció medidas clínicas sensibles, costo-efectivas y reproducibles para medir los resultados de los estudios clínicos. Sin embargo, sus valores de referencia se desconocen y, en la atención habitual, su uso no está extendido por limitaciones de tiempo y entrenamiento.

Objetivo.

Establecer la factibilidad de la administración autónoma de las pruebas de marcha de 25 pies, símbolos y dígitos, y clavijas y nueve hoyos en individuos sanos.

Materiales y métodos.

Se realizó un estudio piloto descriptivo. Se incluyeron individuos sanos entre los 18 y los 80 años. Las pruebas de Timed 25-Foot Walking Test (T25-FWT) [caminata cronometrada de 25 pies], Symbol Digit Modality Test (SDMT) [símbolos y dígitos] y Nine-Hole Peg Test (9-HPT) [clavijas y nueve agujeros] fueron administradas por un médico capacitado, quien también instruyó a los sujetos sobre la administración autónoma de las pruebas. La correlación y la concordancia entre la prueba guiada y la autónoma se evaluaron con los coeficientes de Pearson y Spearman, y el análisis gráfico de Bland-Altman.

Resultados.

Se incluyeron 38 voluntarios sanos. La mediana de edad fue de 36 (rango: 23-55 años) y el 55,26 % eran mujeres. El coeficiente de correlación entre la prueba de administración guiada y la autónoma fue de 0,37 para la T25-FWT (p=0,01), de 0,54 para la SDMT (p<0,001) y de 0,64 y 0,65 para la 9-HPT, en las manos dominante y no dominante, respectivamente (p<0,001). Ambas formas de administración fueron concordantes para las pruebas T25-FWT (IC95%: -1,49 a 1,43), 9-HPT con la mano dominante (IC95%: -5,23 a 4,09), 9-HPT con la mano no dominante (IC95%: -7,75 a 7,14) y SDMT (IC95%: -20,94 a 24,10).

Conclusiones.

Los resultados de este estudio ayudan a determinar los valores de normalidad poblacional obtenidos con las pruebas T25-FWT, 9-HPT y SDMT; además, establecen la posibilidad de practicarlas de forma autónoma.

Palavras-chave : Esclerosis múltiple; telemonitorización; autoevaluación; evaluación de la discapacidad; valores de referencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )