SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Decrease in the intensive care unit-acquired weakness with a multicomponent protocol implementation: A quasi-experimental clinical trialUpdate of antimicrobial resistance in level III and IV health institutions in Colombia between January 2018 and December 2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biomédica

versão impressa ISSN 0120-4157versão On-line ISSN 2590-7379

Resumo

PUERTO, Gloria Mercedes et al. Tuberculosis multirresistente en Colombia, 2013-2018: estudio de casos y controles. Biomed. [online]. 2023, vol.43, n.4, pp.447-456.  Epub 01-Dez-2023. ISSN 0120-4157.  https://doi.org/10.7705/biomedica.6842.

Introducción.

La tuberculosis multirresistente-resistente a la rifampicina (TB-MDR/RR) es difícil de controlar, tiene una alta morbilidad y mortalidad y exige una intervención prioritaria en salud pública. En Colombia, la TB-MDR/RR se ha ido extendiendo cada año. Antes de la pandemia de COVID-19, en un periodo de 8 años, el número de casos de TB-MDR/RR en Colombia se acercaba a los mil. La identificación oportuna de los diferentes factores de riesgo de TB-MDR/RR contribuirá de manera fundamental al manejo sistemático de la enfermedad.

Objetivo.

Determinar los factores de riesgo que se asociaron a la presentación de la TB- MDR/RR en Colombia entre 2013 y 2018.

Materiales y métodos.

Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, para el cual se utilizaron los datos de la vigilancia rutinaria de eventos de TB MDR/RR en el país.

Resultados.

Los casos de TB MDR se presentaron principalmente en jóvenes, afrodescendientes y varones. De las condiciones clínicas, fueron factores de riesgo las comorbilidades como la desnutrición, la diabetes y el VIH, y la presencia de, al menos, un factor como la farmacodependencia, el consumo de medicamentos inmunosupresores, el ser de raza negra o afro y el vivir en una zona del país de alta carga de tuberculosis.

Conclusiones.

Además del diagnóstico y la provisión oportuna del tratamiento de la TB MDR, es necesario que los programas de salud pública a nivel local presten especial atención a los pacientes con los factores de riesgo identificados.

Palavras-chave : tuberculosis; resistencia a múltiples medicamentos; factores de riesgo; estudios retrospectivos; comorbilidad; estudios de casos y controles; población negra.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )