SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número74Credit Cycles, Credit Risk and Countercyclical Loan Provisions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versão impressa ISSN 0120-4483

Resumo

AVILA MONTEALEGRE, Oscar Iván; RODRIGUEZ ACOSTA, Mauricio  e  ZULETA GONZALEZ, Hernando. La hipótesis de Balassa-Samuelson y la migración de los ancianos. Ens. polit. econ. [online]. 2014, vol.32, n.74, pp.1-8. ISSN 0120-4483.

Este documento presenta un modelo con dos generaciones traslapadas (jóvenes y ancianos) y con dos bienes finales: transables y no transables. Los primeros se producen utilizando trabajo y capital, mientras que los segundos utilizan trabajo como único factor de producción. De igual forma, se supone libre movilidad de factores entre los sectores, por lo que el modelo concuerda con la hipótesis de Balassa-Samuelson. Además de esto, se asume que los ancianos pueden migrar de un país a otro. Dada la estructura de equilibrio general, se examinan los efectos que los choques en la tasa de ahorro tienen en la migración y los precios relativos de los no transables. En este contexto, se encuentra que los ancianos tienen incentivos para migrar de economías donde la productividad es alta a economías donde esta es baja, dado el menor costo de vida. De forma similar, se encuentra que la migración de ancianos tiene un efecto positivo en los salarios y la acumulación de capital en las economías pobres.

Palavras-chave : Transables y no transables; Generaciones traslapadas; Balassa-Samuelson; Migración de ancianos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )