SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número75"Fallen angels" effect in the Colombian stock market: The case study of Interbolsa eventsChanges in GDP's measurement error volatility and response of the monetary policy rate: Two approaches índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ensayos sobre POLÍTICA ECONÓMICA

versão impressa ISSN 0120-4483

Resumo

ARIAS RODRIGUEZ, Fernando; GAITAN MALDONADO, Celina  e  LOPEZ VELANDIA, Johanna. Las entidades financieras a lo largo del ciclo de negocios: ¿está el ciclo financiero sincronizado con el ciclo de negocios?. Ens. polit. econ. [online]. 2014, vol.32, n.75, pp.28-40. ISSN 0120-4483.  https://doi.org/10.1016/j.espe.2014.09.001.

A partir de estados financieros de bancos y entidades asociadas se propone una cronología del ciclo financiero para Colombia, desde 1990 hasta mediados del año 2013, y se evalúa su interacción con el ciclo de negocios propuesto por Alfonso, Arango, Arias, Cangrejo y Pulido (2012). Se usan 2 acercamientos: el primero basado en reglas (Bry y Boschan, 1971, e índices de difusión) y el segundo fundamentado en la información contenida en los datos (Novelty Detection). Se encuentra evidencia que apoya la idea de una sincronización entre el ciclo financiero y el de negocios, aunque las cronologías y demás características de cada uno dependen directamente de la definición y del enfoque del ciclo que se adopten.

Palavras-chave : Ciclo de negocios; Ciclos financieros; Bry-Boschan; Novelty detection; Indicadores financieros.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )