SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número67Comprehensive Evaluation of Constructivist Methodologies from the Balanced ScorecardSurveillance and strategic intelligence for natural ingredients in Valle del Cauca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versão impressa ISSN 0120-4645versão On-line ISSN 2256-5078

Resumo

GOMEZ-MATURANO, Javier. Diseño sostenible de cadena de suministro inversa para residuos sólidos en México. cuad.adm. [online]. 2020, vol.36, n.67, pp.31-47.  Epub 18-Set-2020. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v36i67.8421.

Las cadenas de suministro deben alinear sus objetivos con los del desarrollo sostenible y modificar las prácticas que comprometen la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus necesidades. Una de las prácticas que deben modificarse es la generación de grandes volúmenes de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) resultado de un proceso de producción lineal. Las cadenas de suministros tradicionales son corresponsables de este problema. Un proceso productivo circular en el que el consumo de recursos naturales se reduzca es posible a través de Cadenas de Suministro Inversas. Para ello se hace necesario contar con herramientas para el diseño sostenible de redes de valorización de RSU. El objetivo de este trabajo es proponer un procedimiento de ingeniería de sistemas que sirva a dicho propósito. La aportación principal es la propuesta de una forma explícita y concreta de diseñar conceptualmente CSI, útil para los tomadores de decisiones. El procedimiento consta de cuatro etapas interconectadas que constituyen un sistema interactivo que permiten el diseño desde el planteamiento del problema hasta su validación. El procedimiento se aplica para diseñar una CSI para RSU en el municipio mexicano de Netzahualcóyotl. La CSI diseñada es capaz de mover un volumen de 420 toneladas diarias de RSU en un área urbana de apenas 50 kilómetros cuadrados. El alcance del presente trabajo es un diseño conceptual que requiere aún de su prueba en campo para validar los resultados estimados y hacer un proceso de realimentación que permita fortalecer el procedimiento de diseño conceptual.

Palavras-chave : Diseño de cadena de suministro; Cadena de suministro inversa; Desarrollo sostenible; Residuos sólidos; Responsabilidad social; Reciclaje; Diseño sostenible.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )