SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número70Colombian public politics strategies. Process of transition to a circular economy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versão impressa ISSN 0120-4645versão On-line ISSN 2256-5078

Resumo

RODRIGUEZ GUEVARA, Edgar Guillermo; ARANGO PASTRANA, Carlos Alberto  e  PINEDA OSPINA, Diana Lorena. Creación de valor con prácticas de economía circular en la producción de viche. cuad.adm. [online]. 2021, vol.37, n.70, e2010811.  Epub 10-Ago-2021. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v37i70.10811.

El avance en el desarrollo del enfoque de la economía circular en el sector agroalimentario en los últimos años ha contribuido a la formulación de prácticas de gestión para incrementar la eficiencia en el uso de los recursos y lograr con ello crear mayor valor en las dimensiones económica, ambiental y social para las empresas que participan en el mercado con ciclos cerrados de producción. En esta perspectiva, el desarrollo del análisis tiene como objetivo central establecer qué tipo de prácticas de gestión de la economía circular, de la industria de alimentos, contribuyen a la creación de valor económico y ambiental para la producción de viche en el Pacífico colombiano. Con este fin, el desarrollo metodológico se fundamenta en la revisión de la literatura científica en el campo, la identificación de la estructura intelectual, las categorías medulares y la evolución de los principales tópicos y el desarrollo del Análisis Semántico Latente (ASL) de las prácticas en la gestión identificadas en la literatura. Entre los principales hallazgos se destacan las prácticas enfocadas a la bioconversión, los compuestos polifenoles bioactivos, los residuos orgánicos, las fracciones no biodegradables, los desperdicios, los biocombustibles de residuos alimentarios y la recuperación de recursos a través de lixiviados. A partir de los resultados, es posible concluir el amplio potencial para el diseño y adopción de prácticas en gestión para la creación de valor con enfoque de economía circular para los productores de viche en el Pacífico colombiano dada las características de proceso de producción.

Palavras-chave : Economía circular Creación de valor; Industria alimentos; Sostenibilidad;Gestión de producción.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )