SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número72Work-family conciliation, its effect on organizational commitment and job satisfaction in chilean municipalitiesSustainability marketing strategies of companies in Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versão impressa ISSN 0120-4645versão On-line ISSN 2256-5078

Resumo

MONSALVE-CASTRO, Carolina; PARDO-DEL-VAL, Manuela; DASI-RODRIGUEZ, Sonia  e  BRICENO, Marianela Luzardo. Prácticas de alto rendimiento: diferencias entre la percepción de los empleados y la intención de directores de recursos humanos en Pymes de Colombia. cuad.adm. [online]. 2022, vol.38, n.72, e2511038.  Epub 05-Abr-2022. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v38i72.11038.

Este trabajo tiene como propósito establecer si existe diferencia en el uso de las prácticas de alto rendimiento tal y como las conciben los directores de recursos humanos como responsables de su implantación y cómo estas prácticas son percibidas por los empleados. A partir de una descripción de las prácticas de alto rendimiento dentro de la Dirección de Recursos Humanos, se procede a revisar las clasificaciones más habituales y se concluye con la propuesta de una escala de medida que se aplica en el sector empresarial de la ciudad de Bucaramanga en Colombia, donde participan 50 Pymes y 651 empleados. Para la validación del instrumento se realiza un análisis factorial confirmatorio que permite evidenciar sus buenas propiedades psicométricas y se procede a analizar la información a través de estadística descriptiva. Los resultados muestran que existen diferencias en la percepción de los empleados y la implementación de directivos en algunas prácticas como retribución y formación. Finalmente, se concluye con la necesidad de continuar haciendo una distinción entre las prácticas aplicadas por la dirección (intencionadas) y las que son experimentadas por los individuos de una organización (percibidas), con el propósito de fortalecer los sistemas de recursos humanos que conlleven a alcanzar los objetivos propuestos a través de actitudes positivas por parte de los colaboradores.

Palavras-chave : Prácticas de alto rendimiento; Prácticas intencionadas; Prácticas percibidas; Dirección de recursos humanos; Pymes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )