SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número73Wage Discrimination by Gender of South American Immigrants in the US Labour MarketAssessment of Technical Efficiency in Higher Education in Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versão impressa ISSN 0120-4645versão On-line ISSN 2256-5078

Resumo

MARCELINO-ARANDA, Mariana; TORRES-RAMIREZ, Aylin  e  MARTINEZ-RODRIGUEZ, María Concepción. Identificación de la pequeña empresa familiar rural, a partir de la categorización de la agricultura familiar. cuad.adm. [online]. 2022, vol.38, n.73, e2711081.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v38i73.11081.

Apoyar la continuidad de la empresa familiar rural, a través de estrategias empresariales, requiere entender las características de su contexto agrícola. Por lo que, el objetivo de este trabajo es proponer una categorización de la agricultura familiar para identificar su perfil y poder valorar su potencial y limitaciones de desarrollo en la pequeña empresa familiar. La metodología utilizada es del tipo descriptivo cualitativo, a través del trabajo de campo en la comunidad rural de San Antonio Portezuelo, en el estado de Puebla, México; se aplica el método de análisis para la categorización de la agricultura familiar, la cual es definida por siete variables: destino de la producción, conformación de la agricultura familiar (participación familiar), número de hectáreas, infraestructura, diversificación de actividades, cobertura de mercado y ciclo productivo. Los resultados proporcionan información a nivel local de un país en desarrollo, como México. Asimismo, permiten tener una plataforma para reconocer a la agricultura de subsistencia y en transición, y a partir de esto, plantear las bases para diseñar programas de intervención empresarial que ayuden a convertir el potencial de la pequeña empresa familiar en resultados reales.

Palavras-chave : Agricultura familiar; Pequeña empresa familiar; Gestión empresarial; Empresa rural; Continuidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )