SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26The role of distal objects in visual perceptionTheory of Mind and Intentional Strategy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis Filosófica

versão impressa ISSN 0120-4688versão On-line ISSN 2389-9387

Resumo

ZULUAGA, Mauricio. LA RELACIÓN ENTRE HOLISMO Y LAS TEORÍAS EMPÍRICAS. Prax. filos. [online]. 2008, n.26, pp.51-62. ISSN 0120-4688.

El concepto de holismo ha adquirido una gran importancia en los últimos análisis semánticos y epistémicos. Sin embargo, muchos de los filósofos que han utilizado este concepto no lo han definido con claridad. El objeto de este artículo es intentar aclarar uno de los sentidos en los que este concepto puede ser entendido. Para ello me concentraré en las relaciones entre holismo y teorías emp íricas. Haré uso de algunos de los elementos de la teoría estructuralista propuesta por Moulines, Sneed y Balzer para dar cabal cuenta de cómo se podría conciliar las tesis del holismo con la visión estructuralista de las teorías científicas.

Palavras-chave : Holismo; estructuralismo; filosofía de la ciencia; Quine.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons