SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Reciprocity and social criticism: The duty of gratitude in Rousseau and A. SmithDisputes of Epicurus and Chrysippus on logical neccesity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis Filosófica

versão impressa ISSN 0120-4688

Resumo

BETANCOURT D., William. La filosofía como modo de saber Aristóteles, Metafísica, A, 1 y 2, (980 a 21 - 983 a 24). Prax. filos. [online]. 2013, n.37, pp.29-55. ISSN 0120-4688.

Intentamos desarrollar los elementos básicos en los que se funda la definición aristotélica de filosofía a la que las más de las veces se recurre como si fuera comprensible de suyo y suficiente para una adecuada comprensión del filosofar. Teniendo en cuenta el texto aristotélico abordamos la reflexión en torno a la filosofía desde dos perspectivas principales: como modo de saber superior según el entendimiento común del griego, entendida como σοφία, y como modo superior de saber teorético propiamente dicho, como φιλοσοφὶα. Para ello consideraremos los distintos modos de saber partiendo de las condiciones naturales que los hacen posibles y deteniéndonos en cada uno de ellos en particular. Concluiremos con una definición provisional de filosofía según Aristóteles, en cuanto que la dilucidada no es la única posible para el estagirita

Palavras-chave : sensibilidad; memoria; experiencia; techne; episteme; sabiduría; filosofía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )