SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51An Ontology of Software: Series, Structure and FunctionAristotle and the apeiron of Anaximander índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Praxis Filosófica

versão impressa ISSN 0120-4688versão On-line ISSN 2389-9387

Resumo

ZAGAL ARREGUIN, Héctor  e  RAMOS-UMANA, Leonardo. Justicia o equidad: Aristóteles y la jurisprudencia. Prax. filos. [online]. 2020, n.51, pp.133-150. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i51.10102.

¿En qué consiste la aplicación más justa de la ley, en aplicarla al pie de la letra en todos los casos o permitir al juez cierto margen para interpretarla? A lo largo de este texto presentaremos cómo no han sido pocos los partidarios de un “literalismo” a la hora de aplicar la ley, y para ello explicaremos lo sucedido durante la Revolución Francesa. Basados en la opinión de Rousseau, los ilustrados franceses creían que el legislador, en tanto que creador de la ley, era el que mejor conocía el espíritu de la misma, luego la interpretación de la ley por parte del jurista era arbitraria. Dicho de otra manera: la labor del juez se entendía nada más como la inferencia de una conclusión a partir de ciertas premisas (la ley y el caso). Aristóteles, sin embargo, ya había previsto este problema. Dado lo anterior, el propósito de este escrito es (1) explicar qué ha llevado a querer aplicar la ley al pie de la letra, (2) cuáles son sus riesgos y (3) la solución que Aristóteles propone a este asunto, en donde hablaremos sobre la prudencia y el juez como «ley dotada de vida».

Palavras-chave : jurisprudencia; prudencia; justicia; ley; hermenéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )