SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75Etnografias desde e sobre o Sul global. Reflexões introdutóriasA autoridade etnográñca interpelada. Tensões contemporâneas sobre a(s) escrita(s) da otredad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

CAVIEDES, Mauricio. Metodologías que nos avergüenzan: la propuesta de una investigación en doble-vía y su efímera influencia en la antropología. univ.humanist. [online]. 2013, n.75, pp.37-61. ISSN 0120-4807.

Este artículo analiza la experiencia de Víctor Daniel Bonilla y Luis Guillermo Vaco, dos investigadores sociales en Colombia que, durante las décadas de 1970 y 1980 crearon una propuesta de trabajo etnográfico en conjunto con los movimientos indígenas en Colombia, a partir de su labor en el Comité de solidaridad con los pueblos indígenas. El texto propone una explicación a la pregunta sobre por qué esta propuesta fue rechazada y no se desarrolló en el ejercicio antropológico de generaciones posteriores. Afirmo en éste artículo que la propuesta de este grupo de investigadores requiere de espacios de construcción política conjunta entre investigadores académicos y organizaciones sociales cuando sus proyectos de sociedad confluyan; pero que para llegar a ello es necesario realizar un debate previo. La investigación solidaria no puede existir si no existen espacios de articulación que hayan sido construidos a lo largo de la trayectoria de las organizaciones sociales, ni tampoco puede forzarse a existir por fuera de las mismas.

Palavras-chave : Historia de la antropología; Antropología en América Latina; Movimientos indígenas; Etnografía; Investigación social; Etnología; Desarrollo de la comunidad - investigaciones; Indígenas de Colombia; Historia, Etnocentrismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )