SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número75Rumo a uma etnografia do Estado: reflexões a partir do processo de titulação coletiva às comunidades negras do Pacífico colombianoLegalidades cosmopolitas subalternas e os desafios da etnografia engajada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

MORENO ARRIBA, Jesús. La gestion comunitaria de recursos naturales, agrosilvopastoriles y pesqueros en la Sierra de Santa Marta, Veracruz, México: ¿una alternativa posible al discurso desarrollista y a la globalizacion capitalista?. univ.humanist. [online]. 2013, n.75, pp.189-217. ISSN 0120-4807.

Esta investigación postula el estudio de los procesos de manejo comunitario de recursos naturales, agrosilvopastoriles y pesqueros, puesto que el comunalismo agrario se presenta como una cuestión central en el mundo agrario contemporáneo con implicaciones para la gestión del patrimonio biocultural más acorde con los planteamientos socioeconómicos del siglo XXI. Así, a partir de metodología cualitativa, los primeros avances de investigación ofrecen una visión del manejo comunal de bienes: tierra, pastos, ganado, agua, pesca y ecoturismo. Las experiencias estudiadas en la Sierra de Santa Marta de Veracruz en México, a través del análisis de caso del Proyecto Sierra de Santa Marta, PSSM, muestran cómo, partiendo de una "ecología de los saberes" (Santos, 2009), los recursos de la selva han permitido sobrevivir a diferentes comunidades campesinas e/o indígenas, evitando, en gran medida, tener que recurrir a la emigración. Desde el posicionamiento teórico de este trabajo, ya no se trataría de un modelo de desarrollo alternativo, sino de alternativas al desarrollo o un posdesarrollo.

Palavras-chave : Territorio; Recursos; Globalización; Alternativa; Posdesarrollo; Saberes; Globalización; Recursos naturales comunales; Desarrollo de la comunidad; Acción comunitaria.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )