SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número77Um enigma masculino: Interrogando a masculinidade da desigualdade racial no BrasilVelórios, santos e marimbas no Museu Nacional da Colômbia: ¿de quem é o patrimônio da nação? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

SITO, Luanda. Disputas y diálogos en torno al concepto de "acciones afirmativas" para la educación superior en Brasil. univ.humanist. [online]. 2014, n.77, pp.251-273. ISSN 0120-4807.

En este artículo me detengo en la polémica generada en el contexto de expansión de la educación superior brasileña, por medio de la medida de cuotas para estudiantes negros e indígenas en la Universidad, para observar lo que revelan los discursos sobre las concepciones de acciones afirmativas. Para ello, analizo dos manifiestos entregados al Congreso Nacional, en el año de 2006, por parte de intelectuales brasileños que sentaron su posición públicamente en relación a la política de cuotas. El análisis, orientado por una concepción de lenguaje bakhtiniano, muestra que el concepto de "acciones afirmativas" apareció en disputa: en el primero, es tomado como una medida racista y desigual; en el segundo, se entendió como una medida de deconstrucción del racismo. Al caracterizar ese debate en el escenario brasilero, se buscó contribuir en la construcción de un panorama regional sobre la cuestión racial y sobre las acciones afirmativas en el contexto latinoamericano.

Palavras-chave : Acciones afirmativas; Cuotas; Educación superior; Negros; Indígenas; Educación superior; Negros-identidad racial; Indígenas; Brasil.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )