SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82Reflexões críticas sobre as Parcerias Público Privadas (PPP) como um instrumento de resposta frente a catástrofes sócionaturaisCidadãos e governo eletrônico: a orientação aos cidadãos dos sites municipais na Colômbia para a promoção da participação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Humanística

versão impressa ISSN 0120-4807

Resumo

VENEGAS CARRILLO, Juan Camilo  e  CLAVIJO POVEDA, Jairo. El ciudadano expuesto: Modernización energética, quemados y biolegitimidad en Colombia. univ.humanist. [online]. 2016, n.82, pp.249-277. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh82.ceme.

Entre las décadas de 1950 y 1980 las instituciones estatales colombianas experimentaron un acelerado proceso de modernización que se plasmó en la reorganización burocrática y en políticas públicas que tocaron el fondo de la sociedad y marcaron el futuro de la relación del gobierno con los ciudadanos. En este artículo centraremos la atención en una política energética de cocción con gasolina que impactó dolorosamente a la sociedad colombiana, pues generó más de cuatro décadas de personas quemadas. El texto recoge un estudio cuya temática y abordaje articulan perspectivas socio-antropológicas que ponen en evidencia los costos físicos y morales de la modernización del país. Buscamos desarrollar un enfoque crítico a partir de la noción de dispositivo sobre un fenómeno hasta ahora poco estudiado en Colombia. Para este fin se hizo un análisis cualitativo que tuvo como fuentes principales, la prensa de la época, entrevistas a actores sobrevivientes y datos estadísticos.

Palavras-chave : dispositivo; biolegitimidad; riesgo; quemados; cocción.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons