SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número53The Ego-sphereFor a re-partition of the sensible: dissensus and openings of new spaces: A reading of aesthetics and politics in J. Rancière. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Signo y Pensamiento

versão impressa ISSN 0120-4823

Resumo

GARZON, MARÍA ANGELÍCA. El lugar como política y las políticas de lugar. Signo pensam. [online]. 2008, vol.27, n.53, pp.92-103. ISSN 0120-4823.

El espacio, en la era global, parece haber perdido su importancia frente a la hegemonía del tiempo. Sin embargo, las experiencias de los actuales movimientos sociales y sus prácticas ancladas al lugar (Escobar, 1996 ) demuestran que esta categoría aún mantiene su vigencia. Ahora bien, el espacio, desde esta perspectiva, no permite explicar dichas prácticas puesto que resulta una categoría abstracta que no da cuenta de los vínculos entre territorio, cultura, identidad y poder. Emergen entonces, las políticas de lugar, noción que permite un estudio novedoso de la reconfiguración espacial, las dinámicas locales, sus relaciones con los ámbitos globales y el entendimiento del porqué ciertas apuestas políticas y epistemológicas son posibilitadas por el lugar, para el lugar y desde el lugar. Por lo tanto, el objetivo de este artículo es rastrear los antecedentes de las políticas de lugar, describirlas y exponer sus potencialidades teóricas y políticas.

Palavras-chave : Lugar; políticas de lugar; relación global-local; giro espacial; epistemología situada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons