SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57A telenovela como narrativa da nação. Para uma experiência metodológica em comunidade virtualVideo Games: Time Machines and Subjectivity Mutations índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Signo y Pensamiento

versão impressa ISSN 0120-4823

Resumo

AMADOR, JUAN CARLOS. Mutaciones de la subjetividad en la comunicación digital interactiva Consideraciones en torno al acontecimiento en los nativos digitales. Signo pensam. [online]. 2010, vol.29, n.57, pp.142-161. ISSN 0120-4823.

El artículo explora algunas consideraciones teórico-conceptuales acerca de las mutaciones de la subjetividad en las infancias contemporáneas, comprendidas como el conjunto de tránsitos, continuidades e irrupciones en las formas de ser y estar en el mundo de estos sujetos, en particular, por medio de la producción de lenguajes, saberes y convergencias culturales que proceden de su vinculación a la comunicación digital interactiva. Para tal efecto, se desarrolla el concepto de comunicación digital interactiva, apoyado en investigadores como Scolari, Igarza, Rueda y Piscitelli; posteriormente, se aborda el núcleo de las mutaciones de la subjetividad y su relación con el advenimiento de sujetos comunicativos e hiperconectados; finalmente, se presentan algunas reflexiones en torno a la condición ontológica de las infancias contemporáneas y su relación con la desestabilización de la infancia moderna y la crisis de las instituciones que pretenden gobernarlas.

Palavras-chave : omunicación digital interactiva; mutaciones de la subjetividad; infancias; acontecimiento; convergencias culturales; Comunicaciones digitales; Internet y niños; Subjetividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons