SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Socialização como processo dinâmico de aprendizagem na enfermagem: Uma proposta na metodologia ativaOs inícios da profissionalização da enfermagem na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

QUINTERO CORZO, Josefina; ALVAREZ MARQUEZ, Diana Yurany  e  MUNEVAR QUINTERO, Fabio Ignacio. La drogadicción y su lugar en los procesos pedagógicos ¿Un problema oculto o evidente?. Invest. educ. enferm [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.255-268. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Describir la forma en que los educadores durante su proceso de formación perciben y actúan frente al problema de la drogadicción en niños, jóvenes y adolescentes. Metodología. Proceso narrativo sustentado en el paradigma cualitativo comprensivo de estudio de casos. Los instrumentos utilizados fueron cinco diarios de educadores en formación, hombres y mujeres, que inician su práctica en colegios oficiales del departamento de Caldas (Colombia) con grupos promedio de 45 estudiantes matriculados en los grados 5º a 9º. Los diarios contienen relatos, interpretaciones y reflexiones de casos observados dentro de las clases y contextos escolares. La información fue tomada de 2006 a 2007. Resultados. La dicotomía entre el currículo y la realidad que viven los estudiantes es evidente. Los practicantes consideran que los conocimientos recibidos no los capacitan para intervenir problemas de drogadicción y de salud en sus estudiantes, pero sí logran retomar estos factores como determinantes en los procesos pedagógicos y aportar información útil para trabajar en equipos interdisciplinarios con otros profesionales. Conclusión. Aunque desde la teoría se explica la relación directa entre currículo, cultura escolar y procesos formativos, los nuevos educadores no cuentan con las herramientas suficientes y oportunas para solucionar los problemas de salud física, mental y emocional que afectan los procesos de formación integral de niños, jóvenes y adolescentes, entre ellos, la drogadicción.

Palavras-chave : detección de abuso de sustancias; estudiantes; educación profesional; enseñanza; curriculum.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons