SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Relevância e nível de aplicação das concorrências de gestão em enfermagemO trabalho do enfermeiro na produção do cuidado em Unidades de Pronto Atendimento de Porto Alegre/RS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Resumo

LALINDE ANGEL, María Isabel; MOLINA MARIN, Gloria  e  OLARTE LEZCANO, Martha Lucía. Características de las usuarias del programa de Planificación Familiar. Encuesta Nacional de Salud de 2007, Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.20-25. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Caracterizar la utilización de los métodos de planificación familiar de mujeres usuarias de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Colombia, quienes fueron incluidas en la Encuesta Nacional de Salud -ENS 2007. Metodología. Estudio descriptivo en el que se realizó análisis secundario de los datos de una submuestra de 2 033 mujeres de la consulta externa del programa de Planificación Familiar (PF) en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) incluidas en la Encuesta Nacional de Salud (ENS) de 2007. Resultados. Los métodos de PF más utilizados por las mujeres encuestadas fueron los hormonales (60%), los de barrera (22%) y la esterilización femenina (11%). Se observó una relación directa entre el nivel educativo y la autonomía para elegir el método de PF. El 11% de las usuarias no recibió la información sobre todos los métodos de PF por parte del médico que las atendió. Un 98% de las mujeres encuestadas manifestaron haber comprendido la información suministrada sobre el uso del método de PF elegido. Nueve de cada diez mujeres tienen autonomía a la hora de seleccionar un método de PF. Conclusión. Los métodos hormonales de planificación familiar fueron los más utilizados por las mujeres encuestadas. Las participantes mostraron alta autonomía para elegir el método de PF.

Palavras-chave : salud sexual y reproductiva; planificación familiar; anticoncepción; servicios de salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )