SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Conhecimento dos graduandos em enfermagem sobre o uso das medidas de precauções de contatoReorganização do atendimento ao idoso no serviço de atenção básica de saúde através do método Altadir de Planejamento Popular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Resumo

GONZALEZ-HERNANDO, Carolina; CARBONERO-MARTIN, Miguel Ángel; LARA-ORTEGA, Fernando  e  MARTIN-VILLAMOR, Pedro. ''Aprender a aprender'' en la Educación superior en Enfermería. Invest. educ. enferm [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.473-479. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Evaluar el mejoramiento de la autodirección en el aprendizaje de los estudiantes de Enfermería de la Universidad de Valladolid (España) después de utilizar metodología Aprendizaje Basado en Problemas -ABP-. Metodología. Metodología. Estudio cuasiexperimental con pretest y postest de un solo grupo. La muestra estuvo compuesta por 127 alumnos de los 135 del total del 2° curso de Grado en Enfermería matriculados en la asignatura Salud Sexual y Reproductiva y que tuvieran la posibilidad de asistencia a todas las tutorías de ABP en el aula y a las reuniones del grupo de estudiantes por fuera de la misma. Para la evaluación del perfil de autodirección se utilizó el instrumento CIPA (Cuestionario de Indagación del Perfil Autodirigido) de Cázares y Aceves, el cual se compone de 41 reactivos con opciones de 1 a 5; a menor puntaje es mejor el perfil de autodirección. Tiene cinco componentes: planificación y selección de estrategias, autorregulación y motivación, independencia y autonomía, uso de la experiencia y la conciencia crítica, e interdependencia y valor social. Resultados. La edad media fue de 23 años; el 84.4%, mujeres. Los estudiantes mostraron un nivel muy bueno en el puntaje de su perfil de autodirección de aprendizaje antes de utilizar ABP (82.5), y tras la aplicación, lo mejoraron (74.2) de forma estadísticamente significativa tanto en la puntuación global como en la de cada uno de sus componentes. Conclusión. El perfil auto dirigido de los estudiantes mejoró después de utilizar ABP, hallazgo que es de suma importancia para el logro de la autonomía y autorregulación en su aprendizaje. El desarrollo de la competencia ''aprender a aprender'' permite un aprendizaje para toda la vida, necesario en los profesionales de enfermería del siglo XXI.

Palavras-chave : aprendizaje basado en problemas; instituciones de enseñanza superior; estudiantes de enfermería.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )