SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Avaliação do distresse e da qualidade de vida dos pacientes com câncer ao longo de seu tratamento com quimioterapiaEnvolvimentos éticos e tomada de decisões no processo de ensinar a cuidar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307

Resumo

DIAS DE ARAUJO, Diego; RODRIGUES DE CARVALHO, Rafael Lima  e  MACHADO CHIANCA, Tânia Couto. Diagnósticos de enfermería identificados en las historias clínicas de los ancianos hospitalizados. Invest. educ. enferm [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.225-235. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Identificar los Diagnósticos de Enfermería (DE) en las historias clínicas de los ancianos internados en una institución de salud de cuarto grado de complejidad. Metodología. Estudio descriptivo de tipo transversal realizado a partir de la información consignada en las historias clínicas de 112 pacientes ancianos internados en un hospital universitario de carácter público de Belo Horizonte, Minas Gerais (Brasil), en el período de enero a julio de 2011. Resultados. El 53% de los pacientes pertenecía al sexo femenino, 53% tenía 70 años o más; las enfermedades más frecuentes que motivaron la hospitalización fueron: cardíacas (31%), neoplasias (22%), pulmonares (10%) y vasculares (10%). Tan solo en el 44% de los pacientes de la muestra se hizo DE. Después de excluir las repeticiones, se identificaron 36 diferentes títulos diagnósticos, siendo los principales: riesgo de infección (78%), deterioro de la movilidad física (69%), riesgo de deterioro de la integridad de la piel (59%), riesgo de caídas (57%), desequilibrio nutricional: ingesta menor a las necesidades (57%), riesgo de glicemia inestable (51%) y déficit de autocuidado (51%). Conclusión. Los DE encontrados en este estudio están de acuerdo con las enfermedades que motivaron la hospitalización de los pacientes participantes en la investigación. Estos diagnósticos son la base para la planeación de las intervenciones de enfermería que conducen al mejoramiento de la calidad de vida, la independencia y la preservación de la funcionalidad de estas personas.

Palavras-chave : diagnóstico de enfermería; enfermería geriátrica; anciano; hospitalización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Inglês ( pdf )