SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Validez e confiabilidade da versão em espanhol de Technological Competency as Caring in Nursing InstrumentAvaliação do desfecho dos pacientes classificados através do Sistema de Triagem De Manchester em unidades de emergência no Brasil e em Portugal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

MUNOZ-SANCHEZ, Alba Idaly  e  RUBIANO-MESA, Yurian Lida. Significados de ‘tuberculosis’ en comunidades rurales indígenas de un municipio de la amazonia colombiana. Invest. educ. enferm [online]. 2017, vol.35, n.2, pp.165-173. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v35n2a05.

Objetivo.

Describir los significados sobre la tuberculosis (TB) en comunidades rurales indígenas de un municipio de la Amazonía colombiana.

Métodos.

Estudio etnográfico con referencial teórico de la hermenéutica dialéctica, en el cual se realizaron grupos focales, uno por cada comunidad rural de Puerto Nariño, para un total de 15 grupos. Los participantes fueron líderes comunitarios y referentes en salud.

Resultados.

Participaron 79 personas, en su mayoría parteras, curacas, médicos tradicionales y chamanes. El análisis arrojó 4 categorías: conocimientos sobre TB, actitudes frente a la TB, prácticas comunitarias de la TB y la propuesta de intervención sobre la TB desde los participantes. Se encontró que los líderes comunitarios reconocen la TB como una enfermedad que puede causar la muerte, pero que tiene cura si se brinda atención oportuna; e identifican la necesidad de conjugar la medicina occidental con la medicina tradicional.

Conclusión.

Se reconoce que los significados pueden incidir en conocimientos, actitudes y prácticas que afectan la detección precoz y el tratamiento de la enfermedad. Además, se corrobora la necesidad de fortalecer y desarrollar programas educativos sobre tuberculosis sustentados en las reales necesidades de las comunidades, para el fortalecimiento de sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre la enfermedad.

Palavras-chave : conocimientos, actitudes y prácticas en salud; tuberculosis; grupos focales; investigación cualitativa; población indígena.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )