SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Compromisso e tom humano: A diferença entre a assistência e o cuidado institucional de enfermagemEfetividade da mudança da aula tradicional à aula interativa para o ensino a estudantes de enfermagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

GANDHI, Sailaxmi et al. Conocimiento y percepciones de las enfermeras hindúes de atención primaria sobre la enfermedad mental. Invest. educ. enferm [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.50-59. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v37n1a06.

Objetivo.

Evaluar los conocimientos y percepciones de las enfermeras de atención primaria hacia la enfermedad mental.

Métodos.

Se realizó un estudio descriptivo transversal con 126 enfermeras que trabajan en el programa de Salud Mental del Distrito en Karnataka (India). Los datos se recolectaron a partir de cuestionarios contestados por autorreporte, empleando la versión modificada del cuestionario Percepción pública de la enfermedad mental y la Escala de Actitudes hacia la enfemedad mental.

Resultados.

Los hallazgos revelaron que la mayoría de los participantes eran mujeres (74.4%), hindúes (92.1%) y de origen rural (69.8%). El puntaje promedio de conocimiento fue de 10.8±1.6, que indica un conocimiento adecuado (máximo posible = 12). El 52% de los participantes tienen actitudes negativas hacia las personas con enfermedades mentales, siendo mayor este porcentaje en los dominios 'Estereotipos' (73%), 'Benevolencia' (54%), 'Separatismo' (53.5%), 'Predicción pesimista' (53%); mientras que tienen actitudes positivas en 'Restricción' (88%) y 'Estigmatización '(72%). Las mujeres, en mayor porcentaje que los hombres, tuvieron actitudes positivas hacia las personas con enfermedades mentales en los dominios 'Estereotipos' (p<0.001), 'Restricción' (p<0.01), 'Benevolencia' (p<0.001) y 'Predicción pesimista' (p<0.05). Del mismo modo, las enfermeras parteras auxiliares fueron menos restrictivas (p<0.05), más benévolas (p<0.001) y menos pesimista (p<0.05) en comparación con las enfermeras con mayor educación (enfermeras parteras generales y licenciadas en ciencias de la enfermería).

Conclusión.

El presente estudio mostró un conocimiento adecuado sobre las enfermedades mentales entre las enfermeras. Sin embargo, tienen actitudes estigmatizantes y negativas hacia la enfermedad mental. Por lo tanto, es una prioridad implementar programas educativos para la adquisición de actitudes positivas hacia las personas con enfermedades mentales con el fin de brindar una atención integral a esta población vulnerable.

Palavras-chave : enfermos mentales; estereotipo; beneficencia; optimismo; pesimismo; actitud; enfermería de atención primaria; estudios transversales; autoinforme..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )