SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Ansiedade em familiares de pacientes internados em unidades de cuidados cardiológicos e sua relação com a saúde espiritual e o enfrentamento religiosoAvaliação da relação entre a percepção das enfermeiras sobre o clima ético e o desgaste no trabalho em Unidade de Terapia Intensiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

VOGT, Tatiele Naiara et al. Evaluación de la calidad de vida en pacientes con heridas crónicas con los instrumentos Wound-QoL y FLQA-Wk. Invest. educ. enferm [online]. 2020, vol.38, n.3, e11. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v38n3e11.

Objetivo.

Evaluar cambios en la calidad de vida de pacientes con heridas crónicas.

Métodos.

Investigación cuantitativa con diseño transversal, realizada en 100 pacientes con heridas crónicas de un hospital universitario y una Unidad Básica de Salud en el sur de Brasil. Se compararon las medias de los dominios de los instrumentos Wound Quality of Life (Wound-Qol) y Freiburg Life Quality Assessment Wound - Versión heridas (FLQA-Wk), con variables sociodemográficas edad, sexo y educación.

Resultados.

La edad promedio fue de 60.98 años; 51 pacientes eran hombres, 41 tenían úlceras diabéticas y 83 trataron las heridas durante más de 24 meses. La calidad de vida total tuvo valores por debajo de la media 37.50 / 100 con Wound-Qol y 44.20 / 100 con FLQA-Wk. Las variables sexo, nivel educativo no se correlacionaron con ninguno de los dos instrumentos utilizados para evaluar la calidad de vida. La variable edad se correlacionó significativamente con el ítem de satisfacción de la FLQA-Wk.

Conclusión.

La calidad de vida de los pacientes con heridas crónicas se consideró mala. La variable edad se correlacionó con el dominio de satisfacción, lo que muestra que a mayor edad, menor satisfacción. El uso de instrumentos para evaluar la calidad de vida de los pacientes con heridas crónicas puede ayudar en la realización de un plan terapéutico eficaz.

Palavras-chave : heridas y traumatismos; calidad de vida; cuestionarios; atención de enfermería; úlcera de la pierna; pie diabético.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )