SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Situação e evolução da revista Pesquisa e Educação em Enfermagem a partir de uma análise métrica descritivaBarreiras e facilitadores que influenciam a adoção de estilos de vida saudáveis em pessoas com doenças cardiovasculares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

POREDDI, Vijayalakshmi et al. “Voces no escuchadas": Percepciones de las mujeres con enfermedades mentales sobre el cribado rutinario de la violencia doméstica por parte de las enfermeras. Un análisis cualitativo. Invest. educ. enferm [online]. 2021, vol.39, n.3, e03.  Epub 05-Nov-2021. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v39n3e03.

Objetivo:

Explorar las experiencias de violencia que sufren las mujeres y su opinión sobre el cribado rutinario de la violencia doméstica por parte de los profesionales de enfermería en los centros de salud mental.

Métodos:

Esta investigación narrativa cualitativa se llevó a cabo con 20 mujeres asintomáticas con enfermedades mentales en un centro de atención terciaria en Bangalore, India.

Resultados:

Se realizó un análisis de contenido narrativo y surgieron cinco temas dominantes: 1. Comprensión de la naturaleza y los signos de la violencia (subtema: Significado de la violencia), 2. Experiencias abusivas de las mujeres con enfermedades mentales (subtemas: Violencia física, violencia psicológica, violencia social, violencia sexual y violencia económica), 3. Experiencias sobre la revelación de la violencia (subtemas: Identificación de la violencia por parte de los profesionales de enfermería, Experiencias de revelación de la violencia), 4. Barreras para la revelación del abuso (subtemas: Miedo a las consecuencias, el agitado horario del personal de enfermería, impotencia y desesperanza, percepción de un escaso apoyo familiar). 5. Indagación rutinaria de la violencia por parte de los profesionales de enfermería (subtemas: razones para la indagación rutinaria de la violencia, naturaleza de la indagación por parte de los profesionales de enfermería).

Conclusión:

Las mujeres con enfermedades mentales sufrieron más de una forma de violencia y la mayoría de las participantes apoyó el cribado rutinario por parte de los profesionales de enfermería. Las enfermeras desempeñan un papel esencial en la identificación y en el apoyo a las mujeres maltratadas en los entornos de atención en la salud mental.

Palavras-chave : mujeres maltratadas; trastornos mentales; abuso físico; investigación cualitativa..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )