SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Autopercepção da competência do enfermeiro na avaliação e intervenção familiarMedição das práticas, conhecimentos e atitudes do processo de enfermagem: revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

ROLLAN OLIVEIRA, Susana  e  SILES GONZALEZ, José. Los profesionales de enfermería en el contexto intergeneracional durante los siglos XX y XXI: una revisión integradora. Invest. educ. enferm [online]. 2021, vol.39, n.3, e14.  Epub 08-Nov-2021. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v39n3e14.

Objetivo:

Describir las diferencias y similitudes generacionales existentes entre los profesionales de enfermería del siglo XX y XXI y cómo han influido en la evolución de la profesión.

Métodos:

Revisión integradora según la metodología de Whittemore y Knafl. Las palabras clave utilizadas para la búsqueda fueron: enfermeras, relaciones intergeneracionales, Veteranos, Baby Boom, generación X y Millennials.

Resultados:

El proceso de búsqueda electrónica dio como resultado un total de 10 documentos (8 artículos y dos tesis), todos ellos en el ámbito anglosajón (4 en Canadá, 5 en Estados Unidos y 1 en Australia). En los documentos recuperados se determinaron tres temas principales: la fuerza de trabajo de enfermería intergeneracional (n = 7), el reclutamiento y la retención dentro de una fuerza de trabajo intergeneracional (n = 2) y la tutoría dentro de una fuerza laboral de enfermería intergeneracional (n = 1). Las cuatro generaciones de profesionales de enfermería (X, Y, Baby Boomers y Veteranos) tienen diferentes aptitudes, entorno social y cultural, que conviven dentro de un mismo equipo de trabajo.

Conclusión:

Este estudio establece la legitimidad de las diferencias intergeneracionales como una importante variable de categorización social. Los hallazgos tienen el potencial de mejorar la comprensión generacional y fomentar una cultura más cohesiva en entornos de práctica clínica, además de conservar el legado de las cuatro generaciones de profesionales de enfermería lo que contribuye a perfilar las señas de identidad de las enfermeras mediante la conservación de experiencias sociales, culturales y profesionales.

Palavras-chave : veteranos; brecha generacional; enfermeras y enfermeros; atención a la salud..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )