SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Aplicação da teoria ampliada do comportamento planejado para prever a intenção de amamentação exclusiva em gestantes nulíparas. Um estudo transversalDesenho e validação do instrumento de avaliação de autocuidado para prevenir pé diabético índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

POURYOUSEF, Sajad et al. El efecto de una intervención educativa sobre la ansiedad de las mujeres embarazadas: Un estudio cuasi experimental. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.2, e05.  Epub 16-Set-2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n2e05.

Objetivo.

Evaluar el efecto de una intervención educativa sobre la ansiedad de las mujeres embarazadas.

Métodos.

Estudio cuasi-experimental realizado con la participación de mujeres embarazadas que acuden a las consultas de los médicos de familia en la ciudad de Gerash, Irán. Se seleccionaron 62 mujeres y se dividieron en 2 grupos (control e intervención). En el grupo de intervención, las clases de entrenamiento para la reducción de la ansiedad se impartieron en forma de debate grupal en 4 sesiones semanales de 90 minutos. El grupo de control recibió atención rutinaria. Los dos grupos completaron la evaluación de la ansiedad antes y después de la intervención educativa. Los instrumentos de medición incluían un cuestionario de información sociodemográfica y la forma corta del Cuestionario de Ansiedad Relacionada con el Embarazo (PRAQ-17).

Resultados.

La comparación de las puntuaciones medias de las distintas dimensiones de la ansiedad durante el embarazo en las etapas previa y posterior a la intervención en el grupo de estudio indicó una diferencia estadísticamente significativa en las dimensiones Miedo al parto, Miedo a dar a luz a un niño discapacitado física o mentalmente, Miedo a los cambios de humor, y Miedo a los cambios en las relaciones conyugales (p < 0.05), en comparación con el grupo de control.

Conclusión.

La realización de clases de formación durante el embarazo utilizando el método de discusión en grupo es una buena estrategia para reducir la ansiedad en las mujeres embarazadas. Por lo tanto, se recomienda que esta estrategia educativa se emplee con las madres desde el segundo trimestre del embarazo en los centros de medicina de familia o a aquellas que sean derivadas a la consulta externa.

Palavras-chave : ansiedad; mujeres embarazadas; enfermeras de familia; segundo trimestre del embarazo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )