SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Experiência vivida de cuidadores familiares de pessoas com tuberculose: um estudo qualitativoServiços de enfermagem no primeiro nível de atenção na Colômbia. Uma análise da oferta 2002-2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

KUMAR, Rajesh; SAHU, Maya  e  RODNEY, Tamar. Eficacia de la entrevista motivacional y de las intervenciones breves sobre el consumo de tabaco en adultos sanos: Una revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.3, e03.  Epub 08-Fev-2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n3e03.

Objetivo.

Evaluar la eficacia de una intervención breve y de la entrevista motivacional para reducir el consumo de diferentes productos relacionados con el tabaco en adultos.

Métodos.

Para esta revisión sistemática, se buscaron en las bases de datos PubMed, Web of Science y PsychINFO ensayos controlados aleatorizados sobre el efecto de una intervención breve y/o una entrevista motivacional en la reducción del consumo de tabaco entre adultos sanos, que hubieran sido publicados entre el 1 de enero de 2011 y el 1 de enero de 2021. Los títulos y los resúmenes de los artículos incluidos fueron evaluados por dos revisores independientes para determinar los criterios de elegibilidad, se analizó la calidad de los estudios con la guía CONSORT y se utilizaron los criterios de Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo.

Resultados.

Se incluyeron un total de 12 de los 1406 estudios que arrojó la búsqueda. La intervención breve y la entrevista motivacional mostraron efectos variados en la reducción del consumo de tabaco entre los adultos en diferentes seguimientos. Siete de los 12 estudios (58.3%) informaron de un impacto beneficioso en la reducción del consumo de tabaco. La utilización de indicadores bioquímicos de la reducción del consumo de tabaco fueron limitados en comparación con los autoinformes. Los resultados sobre el abandono y la cesación del tabaco fueron variados con diferentes seguimientos.

Conclusión.

La evidencia apoyó la efectividad de una intervención breve y de la entrevista motivacional para la cesación del consumo de tabaco. Sin embargo, se sugiere realizar más estudios con marcadores bioquímicos como medidas de resultado para llegar a una decisión específica de la intervención. Se recomienda formar a los enfermeros en la realización de intervenciones de enfermería no farmacológicas, incluidas las intervenciones breves, para ayudar a las personas a dejar de fumar.

Palavras-chave : entrevista motivacional; cese del uso de tabaco; uso de tabaco; adulto.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )