SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Tipos de análises dos estudos de validação na enfermagem: scoping reviewEficácia da aplicação de um programa educativo baseado no Modelo de Crenças sobre Saúde na adoção de comportamentos preventivos de automedicação entre mulheres no Irã. Um ensaio clínico randomizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

MEDINA-FERNANDEZ, Josué Arturo et al. Efecto del temor, la preocupación y de los factores de riesgo para COVID-19 complicado sobre el autocuidado en personas en etapa de prevejez y vejez. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.3, e10.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n3e10.

Objetivo.

Determinar el efecto de los factores de riesgo, temor y preocupación sobre el autocuidado ante la COVID-19 en personas en etapa de prevejez y vejez.

Métodos.

Estudio correlacional-predictivo, recolectado mediante un muestreo a conveniencia. Se aplicó la escala de temor ante el COVID-19 (Huarcaya et al.), la escala de preocupación ante el COVID-19 (Ruíz et al.) y la escala de autocuidado durante el confinamiento de COVID-19 (Martínez et al.). Se aplicó estadística descriptiva e inferencial como el modelo de mediación basado en regresión.

Resultados.

Participaron 333 personas, en su mayoría mujeres, 73.9%. Se halló correlación entre el autocuidado con los puntajes de la escala de temor (r=-0.133, p<0.05) y de preocupación (r=-0.141, p<0.05) ante la COVID-19. El efecto directo del modelo fue de c’=0.16, [Ca CI =-0.28,-0.09]. Por su parte, el valor estandarizado para el efecto indirecto se estimó en c=-0.14, [Ca CI= -0.23,-0.09], lo que muestra la existencia de un efecto de 14.0% de la variable mediadora sobre las conductas de autocuidado en el modelo predictor.

Conclusión.

Existe un efecto directo de los factores de riesgo para complicación de la COVID-19 sobre el autocuidado, mediado por la preocupación y el temor, aunado a que explica en un 14% la conducta de autocuidado para la COVID-19. Se recomienda abordar otras variables emocionales para considerar si estas aumentan la predicción.

Palavras-chave : miedo; expresión de preocupación; autocuidado; adulto; anciano; COVID-19..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )