SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Eficácia da aplicação de um programa educativo baseado no Modelo de Crenças sobre Saúde na adoção de comportamentos preventivos de automedicação entre mulheres no Irã. Um ensaio clínico randomizadoReflexões sobre o medo e a ansiedade de estudantes de enfermagem emergentes da prática clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

VELASQUEZ VERGARA, Sandra Milena; MORENO FERGUSSON, María Elisa; ARROYAVE ALVAREZ, Edgar Orlando  e  CACANTE CABALLERO, Jasmín Viviana. La adaptación de los hombres al rol de enfermero. "Ser un artesano en la construcción de su trayectoria profesional". Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.3, e12.  Epub 13-Fev-2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n3e12.

Objetivo.

Describir el proceso de adaptación de los hombres al rol enfermero.

Métodos.

Análisis secundario de los datos de un estudio de casos colectivo que tuvo como participantes a 12 enfermeros que trabajan en la ciudad de Medellín, con edades entre los 28 y los 47 años y un tiempo de experiencia profesional promedio de 11 años. La recolección de la información se realizó mediante entrevistas en profundidad. El análisis se realizó a partir del Modelo de Adaptación de Roy (RAM), lectura de las entrevistas, identificación de los componentes del RAM, agrupación de fragmentos, asignación de etiquetas, construcción de una matriz y clasificación.

Resultados.

El análisis realizado da cuenta de los procesos de afrontamiento y adaptación de los enfermeros y las respuestas inefectivas (control de emociones y silenciamiento emocional) al ejercer un rol considerado femenino.

Conclusión.

En este estudio fue posible establecer que, para alcanzar una adaptación dentro de la enfermería, los hombres utilizan estrategias relacionadas con cambios en la apariencia corporal, el manejo de la fuerza física y el manejo de las emociones.

Palavras-chave : hombres; masculinidad; identidad de género; educación en enfermería; enfermeros; práctica profesional..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )