SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Cuidados de enfermagem à população transgênero na atenção primária à saúde: uma revisão integrativaValidação em espanhol de uma escala para detectar a Síndrome de Cuidados Pós-Intensivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Educación en Enfermería

versão impressa ISSN 0120-5307versão On-line ISSN 2216-0280

Resumo

DOS SANTOS BARBOSA, Maria Luiza; ARENA VENTURA, Carla Aparecida; LIBERALE, Marina  e  HERNANDEZ FERNANDES, Raquel Helena. Derecho a la salud e incentivo a la participación social en la educación básica. Invest. educ. enferm [online]. 2023, vol.41, n.1, e8.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v41n1e08.

Objetivo.

Desarrollar y validar una plantilla de simulación de una reunión ordinaria del Consejo Municipal de Salud aplicada a estudiantes del ciclo II de Enseñanza Fundamental.

Métodos.

Investigación cualitativa descriptiva desarrollada en dos fases: construcción de un escenario para simular una reunión ordinaria del Consejo Municipal de Salud y validación por un comité de expertos que analizó la representatividad y adecuación del contenido. El escenario incluyó los ítems: prebriefing, información adicional sobre el caso, objetivos del escenario, criterios de evaluación (observadores), tiempo de duración del escenario, recursos humanos y físicos, instrucciones para los actores, contexto, referencias y debriefing. Para validar el escenario, se definió un nivel de acuerdo entre los expertos de mínimo 80%.

Resultados.

Hubo acuerdo para mejorar en el prebriefing: información adicional sobre el caso (100%); objetivos de aprendizaje (88,8%); recursos humanos y físicos (88.8%); contexto (88.8%); y en el debriefing (88.8%). En el prebriefing no alcanzó el nivel de acuerdo: criterios de evaluación (66,6%), tiempo del escenario (77.7%), instrucciones para los autores (77.7%), y las referencias (77.7%), los cuales fueron posteriormente modificados.

Conclusión.

Con la plantilla desarrollada y posteriormente validada por expertos será posible realizar en el aula contenidos sobre el derecho a la salud y a la Participación Social en el ámbito de la educación básica, así como fomentar el compromiso en órganos importantes para el mantenimiento de la democracia, la justicia y la equidad social.

Palavras-chave : promoción de la salud; educación primaria y secundaria; entrenamiento simulado; consejos de salud; empoderamiento; adolescente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )