SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número63DEMOCRACY GETS PROVED BY TRAGEDY.A READING OF AESCHYLUS' AND OF EURIPIDES' SUPPLIANTSEMOTIONS, VALUES AND MORAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Philosophica

versão impressa ISSN 0120-5323

Resumo

GOMEZ ESPINDOLA, Laura Liliana. PROVIDENCIA, RACIONALIDAD Y LEY NATURAL EN EL ESTOICISMO. Univ. philos. [online]. 2014, vol.31, n.63, pp.39-70. ISSN 0120-5323.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uph31-63.prle.

Los intérpretes y las fuentes mismas del estoicismo tienden a equiparar las nociones de providencia, racionalidad y ley natural. En contraste con esta tendencia, el objetivo de este artículo es hacer un análisis de dichas nociones con miras a delimitar cuál es el papel explicativo que los estoicos atribuían a cada una de ellas. Esto permitirá tener una mejor comprensión de la teoría estoica de la constitución del mundo y de las diferentes funciones que la mente divina desempeña en ella. Se argumentará que la providencia es una función vinculada a la voluntad divina y referente al objetivo buscado en la constitución del mundo. La racionalidad divina remite a las exigencias lógicas y causales que han de ser respetadas en dicha constitución. Y la noción de ley natural remite a un aspecto normativo de la naturaleza establecido por la recta razón divina.

Palavras-chave : providencia; ley natural; destino; racionalidad cósmica; cosmogonía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )