SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Finding for a Neadle in a Haystack: Trips of Small RNAs from in silico to in vitroIdentification of Genetic Factors in the Etiology of Schizophrenia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Biológica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-548X

Resumo

MICHAN AGUIRRE, LAYLA; ALVAREZ, EDUARDO  e  MONTOYA PEREZ, LAURA ELIZABETH. LA (R) EVOLUCIÓN INFORMÁTICA EN BIOLOGÍA:: EL CASO DE LA GENÓMICA. Acta biol.Colomb. [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.115-128. ISSN 0120-548X.

La biología ha evolucionado rápidamente en las últimas décadas; uno de los indicadores de este fenómeno ha sido la introducción de nuevas disciplinas, tal es el caso de la genómica que se originó en la década de los años 80 y ha dado un giro inverosímil a la ciencia moderna, dicha disciplina hace referencia al estudio no solo de los genes, sino de sus funciones, relaciones entre sí y con el medio ambiente. Surgió con la consolidación del proyecto genoma humano en un periodo de transición donde el conocimiento genético específico se tornó crítico. Se diferencia de otros enfoques (por ejemplo: la ecología, la biología evolutiva) en el tipo de información que ofrece, las perspectivas de mejoras técnicas e intelectuales en la obtención y explotación de datos de todo el ge-noma (Murray, 2000). Presentamos un breve análisis bibliométrico en el que se muestra el desarrollo y las principales tendencias de esta disciplina biológica en boga.

Palavras-chave : biología; genómica; bibliometría; proyecto genoma humano; informática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons