SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Complementary and Alternative Medicine: A new professional arena for Clinical Nurse Specialists and Health EducatorsCaudal dysplasia sequence: Clinical and radiological study of a patient índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552

Resumo

AHMAD, Mostapha; SILVERA REDONDO, Carlos  e  HAMDAN RODRIGUEZ, Muna. Síndrome Moebius-Poland: Reporte de un caso. Salud, Barranquilla [online]. 2012, vol.28, n.1, pp.171-177. ISSN 0120-5552.

El síndrome de Moebius es una sintomatología poco frecuente en la que los pares craneales sexto y séptimo están involucrados. Esta implicación resulta en parálisis facial. Se han descrito unos 500 casos en la literatura médica mundial y algunos de ellos han recibido tratamiento quirúrgico. Además el síndrome ha recibido otros nombres, tales como aplasia congénita nuclear, aplasia nuclear infantil, parálisis congénita oculofacial y diplejía facial. El síndrome de Poland es otra anomalía congénita muy poco frecuente de la pared torácica, caracterizado por ausencia unilateral parcial o total del músculo pectoral mayor y braquisindactilia ipsilateral. Sin embargo, el síndrome de Moebius-Poland es más raro, ya que el primer caso fue reportado recientemente en el año 2007 por Diego López de Lara et al. En este artículo se presentará este caso poco frecuente, que es una combinación entre ambos síndromes Moebius y Poland en un paciente masculino de tres meses de edad.

Palavras-chave : Síndrome de Moebius; síndrome de Poland; parálisis facial; hipoplasia; simbraquidactilia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )