SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Monitoring patients in an ambulatory post-surgery state through the WebDepression and risk factors in pregnant women of 18 and 45 years old who attended in the Hospital Niño Jesús in Barranquilla (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552

Resumo

MARTINEZ BUELVAS, Laura; OVIEDO-TRESPALACIOS, Oscar  e  LUNA AMAYA, Carmenza. Condiciones de trabajo que impactan en la vida laboral. Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.542-560. ISSN 0120-5552.

Objetivo:Proponer un esquema de clasificación conceptual (ECC) basado en el método de análisis de contenidos, con el fin determinar brechas en el conocimiento en cuanto a las variables de condiciones de trabajo que impactan la Calidad de Vida Laboral. Materiales y métodos: Seutilizó una metodología integral de clasificación que considera 54 artículos científicos comprendidos en el periodo 1992 - 2012, a partir de los cuales se estructuraron diferentes categorías, tales como: año de publicación del artículo, titulo de la revista científica en la cual se publicó y un esquema conceptual basado en preguntas. Resultados:Las investigaciones relacionadas con el tema de estudio han aumentado en la última década. El total de artículos revisados aumentó de 6 en el período 1992 - 2001 a 48 en el período 2002 - 2012. Por otra parte, el 76 % de los artículos analizados llega a la conclusión de que existe una estrecha relación entre las condiciones de trabajo analizadas y el impacto en la salud física y mental de los trabajadores. No obstante, con un porcentaje del 9 % diferentes investigaciones exponen la relación entre las condiciones favorables de trabajo y el incremento en la productividad. Conclusiones: Los avances realizados en el campo han dado frutos y actualmente se están estimando nuevas metodologías y/o herramientas que permitan evaluar las condiciones a las que están expuestos los trabajadores, y de esta manera involucrarlos a conseguir no solo los objetivos financieros y de operaciones de la empresa, sino también los beneficios en pro de su desarrollo personal y profesional.

Palavras-chave : calidad de vida laboral; condiciones de trabajo; investigación documental; análisis de contenido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )