SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Poison to pest:: An approach from cognitive anthropology on occupational exposure, health effects and quality of life of pesticide applicators rural informal sectorExposure to mercury mine workers of gold in northern Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552

Resumo

CASTILLO AVILA, Irma Yolanda; GALARZA HERRERA, Betty  e  PALOMINO GOMEZ, Hibeth. Condiciones de trabajo y salud de mototaxistas Cartagena - Colombia. Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.514-524. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Determinar las condiciones de trabajo y salud de los moto-taxistas de la ciudad de Cartagena. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, con una muestra de 423 moto-taxistas de la ciudad, elegidos por muestreo aleatorio por conglomerados. Para la recolección de información fue utilizada una encuesta socio-demográfica y una adaptación de la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España. Se aplicó estadística descriptiva a los datos utilizando el programa estadístico SPSSS versión 17. Resultados: Participaron en el estudio 423 moto-taxistas, 97.9% (414) son hombres. El 46.3 % (196) son bachilleres y el 2.1% (9) han finalizado estudios universitarios. En cuanto a las condiciones de trabajo y salud, el 54.8% (232) manifestaron ser trabajadores independientes propietarios de las motos. El 18.2% (77) aseguro estar expuesto a ruido elevado, 40.7% (173) debe trabajar con lluvia, 91% (385) respira polvos y humos durante la realización de su trabajo. La mediana de horas diarias laboradas es 10. El 53.7% (227) aseguraron no tener ningún tipo de afiliación a seguridad social; El 74.7% (316) consideran que su trabajo afecta su salud, siendo las afecciones más frecuentes: dolor de espalda 65.2% (276), dolor de cuello 34% (144) y enfermedades de la piel 25.5% (108). Conclusión: El moto-taxismo, es el tipo de trabajo informal más común en la ciudad de Cartagena. Los trabajadores no cuentan con afiliación al sistema general de seguridad social en salud, y trabajan en condiciones que ponen en riesgo su salud.

Palavras-chave : Trabajo; Condiciones de trabajo; Condiciones de salud; Riesgos laborales; salud laboral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )