SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Selfcare agency in hypertensive users of a university hospital in Cucuta (Colombia)Handling of Metered Dose inhaler in adult patients: a need of education directed by Professional Nursing índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão On-line ISSN 2011-7531

Resumo

ROMERO MASSA, Elizabeth; MACCAUSLAND SEGURA, Yaky  e  SOLORZANO TORRECILA, Lucy. El cuidador familiar del paciente renal y su calidad de vida, Cartagena (Colombia). Salud, Barranquilla [online]. 2014, vol.30, n.2, pp.146-157. ISSN 2011-7531.

Objetivo: Determinar la calidad de vida percibida por el cuidador familiar del paciente con insuficiencia renal crónica en Cartagena. Metodología: Estudio descriptivo; se estudió a cuidadores de pacientes renales que asistían a instituciones prestadoras de servicios de hemodiálisis y diálisis peritoneal en Cartagena. Se estimó una muestra de 225 cuidadores, escogidos en forma aleatoria. La medición de calidad de vida se realizó mediante el instrumento propuesto por Ferrel. Se utilizó el programa estadístico informático de las ciencias sociales para Windows (SPSS 15,0) y los resultados fueron expresados en medidas de tendencia central, media y desviación estándar. Resultados: Participaron 225 cuidadores, 75,1 % en rangos entre 36 a 59 años de edad, 76,9 % femenino. En los cuidadores, el bienestar físico tuvo una media der 9.0, por debajo del promedio, una desviación estándar de 2,4. El bienestar psicológico y social presentaron un rango alto de afectación, con una media de 28.5, desviación estándar de 6,5, una media de 15,8 con una desviación estándar de 3,8, respectivamente. El bienestar espiritual tuvo una media de 16,3, con una desviación estándar de 3,1. Conclusiones: Ser cuidador altera la calidad de vida en las dimensiones Física, Psicologica y Social, debido a las obligaciones que implica tener a cargo los cuidados de otra persona. Como parte de un sistema que brinda cuidados informales, estos necesitan del apoyo del personal de la salud, específicamente de la disciplina de enfermería, que es el personal encargado de brindar cuidados de manera holística.

Palavras-chave : calidad de vida; cuidador; insuficiencia renal crónica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )