SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Face validity and adaptation of the PHQ-9 for detection of depressive symptoms in university health sciences students Cartagena (Colombia)Association of Alcohol Drinking and Smoking with Obesity in Adults from Cartagena de Indias, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Salud Uninorte

versão impressa ISSN 0120-5552versão On-line ISSN 2011-7531

Resumo

PENUELA-EPALZA, Martha Elena et al. Factores de riesgo para la infección del sitio quirúrgico posapendicectomía. Estudio de casos y controles. Salud, Barranquilla [online]. 2018, vol.34, n.1, pp.97-108. ISSN 0120-5552.

Objetivo:

Evaluar la influencia de los determinantes sociodemográficos, clínicos y del servicio de salud sobre el riesgo de infección del sitio quirúrgico en pacientes apendicectomizados, en los hospitales del Atlántico, Colombia.

Materiales y métodos:

Estudio de casos y controles retrospectivo. Se revisaron los registros quirúrgicos de pacientes apendicectomizados entre 2009 y 2013. Muestra: 80 casos y 272 controles. Factores estudiados: sociodemográficos (edad, género, régimen de afiliación al sistema de salud); clínicos (antecedentes patológicos, hospitalizaciones previas, grado del apéndice); servicios (tiempos de espera, técnica quirúrgica, duración del procedimiento, profilaxis antibiótica, tiempo de estancia hospitalaria).

Análisis:

bivariable y multivariable. Se calcularon las razones de momios (OR), intervalos de confianza al 95 %, y pruebas de significancia estadística. Resultados: Luego del análisis multivariado, los factores de riesgo independientes fueron: edad mayor de 54 años (OR = 5,37); afiliación al régimen subsidiado del sistema general de seguridad social en salud (OR = 3,49) y el grado histopatológico del apéndice II, que incluye inflamación focal, ulceraciones del epitelio y microabscesos aislados en folículos linfáticos, (OR = 1,98).

Conclusión:

Este estudio aporta nueva evidencia de la multicausalidad de la infección nosocomial en pacientes sometidos a apendicectomía. Se destaca el rol de la desigualdad en salud como factor de riesgo importante, lo cual merece especial atención.

Palavras-chave : Apendicetomía; infección de sitio operatorio; factores clínicos; casos y controles; desigualdades en salud; régimen subsidiado de salud; inequidad en salud, Colombia..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )